Elegir Nuevo PC para Fotografía - Presupuesto

Es hora de cambiar de equipo. Pero aún no el de Fotografía jejeje.. !!! Eso será más adelante. En éste sentido estoy a la espera a ver que trae de nuevo el mercado con lo que parece ser un cambio total de las Cámaras Réflex a sin Espejo o Mirrorless.

Nuevo PC - Setup Nuevo



Pero vamos a lo que vamos. Esta es mi experiencia (al día de hoy 29-05-2020) a la hora de eligir un PC u Ordenador para la edición de Fotografía y Vídeo, con eso sí, un presupuesto de alrededor de 1000 €. Vamos a ver qué componentes he elegido para configurar un Ordenador que nos vaya como el rayo para éstos menesteres.
Primero quiero decir que no estoy muy puesto en lo que se refiere a el mundo de la informática y sus componentes. Así que, si hay por ahí algún informático, seguro que lo configuraría mejor que yo.

Teniendo en cuenta que estamos con Windows. Lo primero es qué hacer. Me compro un equipo ya configurado, cerrado, de esos que venden en la tienda de los que no son tontos?. O vamos a otra tienda más pija de los más listos?. O busco información y me dejo asesorar por los que realmente saben de ésto?. Sin duda alguna elijo la última opción.

Esta configuración que vamos a ver la he hecho siguiendo:
  1. Entrar en la página de Adobe y ver los Requisitos para Photoshop, para Camera Raw y para Premiere.
  2. Buscar información por la Web y por supuesto en YouTube. Y volverte loco.
  3. Confiar en una de las tiendas más potentes de éste sector, como Coolmod o PC Componentes, ésta última es la que he elegido para mi equipo.

Adobe Photoshop.

-Aquí tienes los Requisitos Mínimos que nos pide Photoshop en su última versión 21.0


-Además tenemos información sobre las GPU - Tarjetas Gráficas probadas por Adobe para que vaya todo correcto.



-No nos podemos olvidar de Camera Raw. El revelador para nuestros RAW de Cámara.

Camera Raw.


Adobe Premiere Pro.


- Al igual que Photoshop, tenemos una lista bastante amplia de Tarjetas Gráficas recomendadas par la edición de vídeo.


Viendo los requisitos mínimos o recomendados, ya podemos hacernos una idea de qué componentes necesitamos. Así que lo segundo es buscar más información en Internet y en YouTube. Y luego volvernos locos de verdad... mientras más información, más dudas a la hora de elegir. Jajajajaja...!!!

Bueno vamos al lío. 
PC Componentes es una tienda de informática, donde podemos encontrar de todo. Siempre relacionado con el PC. Aunque también venden electrodomésticos, lo digo por si te interesa un Fun Coking o cocina divertida... para hacerte algo mientras Renderizas un vídeo... (Te recomiendo un Palomitero).

Tenemos una serie de Ordenadores ya montados por ellos desde la serie Basic (Básicos), los Workstation (Estaciones de Trabajo) pensados para tareas más específicas con un buen rendimiento. Aquí podía elegir uno viendo las características. Luego tenemos los Gaming, para vosotros jugadores... (Esto es de PS4 de Sony no???). Todos ellos con la marca propia de PcCom.

Por último tenemos un configurador para hacernos nuestro PC a medida y así afinar más. Esto es lo que he hecho yo.

Vamos por partes y teniendo un presupuesto de unos 1000 €, voy a configurar un equipo relación calidad-precio con todo lo que he visto hasta ahora.

CPU

  • Lo más importante en un ordenador es la CPU, el Procesador. Aquí viene el primer dilema: Intel o AMD. Siempre comparando a igual gama parece, y viendo comparativas de rendimiento, AMD está por delante de Intel en calidad, rendimiento y precio. Así que mi elección es un AMD Ryzen 5 3600 a 3.6GHz 6 núcleos y 12 hilos. Además lo puedo forzar a 4.2GHz. más velocidad mejor para todo. Los núcleos para la edición de vídeo mientras más mejor. 
  • Para esta CPU le voy a poner un Disipador (Ventilador), aunque ya trae uno de serie y éste no lo veo muy allá, si me voy a una gama más alta de CPU sí trae un mejor ventilador. Le pongo uno nuevo para cuando forcemos al Procesador a trabajar más no se nos caliente. Hoy en día tenemos dos formas de enfriar la CPU: La refrigeración líquida y los ventiladores. Diferencias entre ellos las hay pero, creo que no en cuanto al enfriar el Procesador, más bien por estética. En un principio elegí una refrigeración líquida pero, eso tiene un mantenimiento y no me voy a complicar la vida en cambiar líquidos y no se qué... Así que me decidí por el Ventilador de toda la vida. Mi elección es un Cooler Master Hyper 212 Led Turbo Red con una velocidad máxima de 1600 rpm. y un nivel de ruido muy bajo. 

Placa Base

  • Tengo que elegir una placa base que vaya bien con la CPU y GPU. Con vistas de que tenga capacidad para memoria RAM. En un principio voy a montar 16 GB de RAM. con vistas a ampliar hasta 32 GB o 64 GB que es el máximo que admite la Placa. mi elección es una MSI B450M Pro-vdh Max  

Memoria RAM

  • Cuanta más Memoria RAM mejor. Para Photoshop 16 GB van de lujo y para la edición de vídeo igualmente si trabajamos con archivos FullHD, ahora si queremos editar en 4K mejor irnos a 32 GB de RAM. Como podemos ver en los requisitos de Premiere. Mi elección por el momento y con vistas a ampliar en un futuro no muy lejano: son dos módulos de 8 GB, total 16 GB. Corsair Vengeance LPX DDR4 3000 PC4-24000 16 GB - 2x8GB CL15  

Tarjeta Gráfica

  • Si la CPU es importante la GPU no lo es menos para Photoshop y Premiere aunque éste último tira más de Procesador. Viendo los requisitos de ambos programas y la tabla de tarjetas probadas, me decidí por una Zotac Geforce GTX 1660 Twin Fan 6GB GDDR5. Resolución máxima de 7680x4320 Pixeles, 6 GB de momeria, Núcleos CUDA 1408 y otros datos... que vienen muy bien para Vídeo y Foto... para jugar también. 

Almacenamiento

  • Si indagamos en las características de Photoshop y Premeire, nos recomiendan que utilicemos varios discos de almacenamiento y si son SSD mejor que HDD. El tener varios discos es una ventaja a la hora de trabajar con éstos programas, ya que en uno tendremos el programa instalado y en el o los otros tendremos los archivos para trabajar. Lo mejor que puedes hacer antes de empezar con Photoshop es separar esto, lo podemos hacer configurándolo de la siguiente manera: Edición/preferencias/disco de memoria virtual. Ahí señalamos el disco secundario que tengamos instalado, el otro es de arranque. Al igual podemos configurar un proyecto en Premiere antes de empezar. Nuevo Proyecto/Discos de Memoria Virtual. Ahí escogeremos una carpeta ya creada en el segundo disco SSD.
  • Sabiendo ésto voy a instalar dos Discos SDD (Estado Sólido). Uno para Windows y Programas y otro para archivos con los que voy a trabaja y como disco de memoria virtual.
  • Mi elección para el Disco principal es un Samsung 970 EVO Plus 250GB SSD NVMe M.2 Esto es lo último en Discos de Almacenamiento con velocidades de escritura y lectura, simplemente impresionantes y más si vienes de los discos duros de siempre. Esto es otro mundo: Velocidad de Lectura 3500 MB/s y Velocidad de Escritura 2300 MB/s. Tarda 0,2 en abrir Photoshop o Premiere.
  • Para Disco secundario he elegido un Kingston A400 SSD 240GB. Este podemos decir que es más "lento" en cuanto a lectura 500 MB/s y escritura 350 MB/s. Suficiente para mis tareas, ya que tengo más discos Duros Externos para Almacenamiento y Copias de Seguridad. 

La Corriente

  • Todo esto sin corriente no funciona y no me refiero al cable para enchurfarlo todo (que también), si no a la Fuente de Alimentación. Para que todo vaya de lujo le vamos a poner una fuente de alimentación con suficiente potencia y que sea estable. Eso nos lo dá con la certificación 80+ . Esto es la eficiencia energética que garantiza que el 85 % de la energía que obtiene la fuente, se consume de manera eficiente, lo que nos asegura un funcionamiento eficaz. Además de mantener el ruido y temperatura óptima, ahorrando en electricidad.
  • Mi elección es una Nox Urano VX 650W 80+ Bronze 120MM PWM. No es modular pero eso no me importa. 

La Caja

  • Ahora Todas estas piezas hay que montarlas en algún sitio no???. En un tablero se pueden montar que ya lo he visto por ahí. Pero lo suyo es ponerlo todo bien en una caja, o gabinete, o torre. Como soy un poco caprichoso, en esta ocasión he buscado una Caja que tenga su "gracia" por así decirlo. Ahora está de moda el personalizarlo todo, al igual que nos hemos personalizado nuestro ordenador eligiendo las piezas, vamos a darle un toque de color a todo esto. Mi elección es una caja en la cual se pueda ver todos los elementos montados y esta tiene una ventana de cristal templado para disfrutar visualmente de lo que hay dentro. Además tiene dos ventiladores delanteros y otro trasero que, junto a los ventiladores del disipador, crea un flujo de aire estupendo para que todo esté fresquito. Con el agravante de que viene con una tira LED de regalo y los ventiladores también tiene LED con distintos esquemas de luz. Una gozada visual. Un capricho (aunque no es la más cara jejeje..!!!) 
El presupuesto es de alrededor de 1000 €. Los precios en informática fluctúan  mucho, hoy un componente vale una cosa y mañana vale otra. Con todo, aún no llegamos a esos 1000 €. Así que lo mejor es, y como yo no soy informático montador de PCs, escoger la opción que te lo monten ellos por un poco más. Es bueno porque así ven si los componentes que hemos elegido son compatibles y si lo son y no hay problemas, luego te lo montan todo y lo testean, (por si hay posibles cuellos de botella, y que todo funcione correcto) antes de enviarlo al cliente. El unboxing ahí abajo 👇

Conclusiones

Después de llevar ya unos días trabajando con el nuevo PC, tengo que decir que para Photoshop va sobrado. Ningún problema con el procesado de imágenes con Camera RAW. Puedo editar y escuchar Spotify o ver u oir un vídeo de un concierto en YouTube. Incluso puedo hacer, si quiero, directos ahora que está de moda con el confinamiento, con OBS. ...Hmmm😊😉 !!! voy a ver si preparo uno jajaja...!!! 

Para Premiere en comparación a lo que tenía antes (Intel i3 2 Núcleos... a... no me acuerdo y 8 GB de RAM) Tardaba en Renderizar un vídeo fullHD de 15 min. una tarde... Ahora 6 minutos. 
No es que haga mucho vídeo, más allá que para el YouTube (mi canal), pero de vez en cuando si hacemos algún que otro trabajillo y hay que estar minimamente preparado.

En definitiva el cambio ha sido porque ya llevaba 10 años con mi antiguo ordenador y empezaba a dar, cada vez más, problemas para mis tareas de Fotografía y Vídeo, ya que sabemos que los señores de Photoshop, Premiere y demás programas de edición se van actualizando y exigen cada vez más recursos. Lo conservo para temas de oficina que me puede dar otros 10 años más jajajaja...!!! 

Se puede montar un equipo más preparado, más potente ??? Por supuesto que sí. Un equipo que dure mucho tiempo ??? Eso es más relativo. ( El último que he tenido... 10 años)
Aquí manda el que manda (normalmente el €) (... y la iglesia 😬) . Y como digo, creo que la tecnología va más rápido de lo que necesitamos realmente.
Así que creo que he configurado un equipo para tiempo, pienso que equilibrado, con la intención de ampliar, y lo primero, la memoria RAM. 
Un equipo calidad/precio/rendimiento acorde con lo que tenemos actualmente. Teniendo en cuenta que todo ésto de la informática se queda, pasado mañana, antiguo.

P.D. Al final me ha sobrado € para unas cervezas... 🍺🍺

El Unboxing



Nos vemos... !!! Y Disfruta en Silencio.
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

0 comentarios :

Publicar un comentario